El control de cómo y cuánto circulan los virus en la población no solo se puede hacer con los testeos individuales de personas con síntomas. También se puede hacer a nivel poblacional, de ciudades enteras, e incluso de gente infectada pero asintomática, utilizando muestras de ríos o de aguas residuales.
A esto se dedica uno de los equipos de investigadoras e investigadores del Instituto de Investigaciones en Bacteriología y Virología Molecular de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires.
Ver más iniciativas y proyectos
Conservación y difusión de maíces andinos
Curso en temática de género para la comunidad de la UBA
Fertilizante ecológico incrementa el rendimiento en más del 100%
Control de virus entre la población
Estudio del cerebro en vivo
Programa Hecho en UBA
Plato caliente
Abejas, biotecnología y eficiencia de los cultivos