La Facultad de Agronomía junto a la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y la Cooperativa Cauqueva de la Quebrada de Humahuaca, impulsan este proyecto de conservación y multiplicación de maíces andinos con el propósito de recuperar, conservar, multiplicar y difundir variedades de maíz nativas en la Región. Esta iniciativa tiene como actores centrales a las familias productoras locales que históricamente han conservado y producido estas variedades de maíz.
Cauqueva es una cooperativa de productores y productoras de la quebrada de Humahuaca en la provincia de Jujuy que se dedica a la producción de cultivos andinos, la promoción de saberes locales y el agregado de valor a su producción.
El Centro Universitario Tilcara (CUT) es una sede de la Facultad de Filosofía y Letras que articula la producción de conocimientos, acciones de extensión, la participación local y promueve la recuperación de saberes locales.
Ver más iniciativas y proyectos
Abejas, biotecnología y eficiencia de los cultivos
La revolución de la nanocelulosa
Centro RA Estudios para la Recuperación Argentina
Enlace UBA entre vos y la universidad
Conservación y difusión de maíces andinos
Curso en temática de género para la comunidad de la UBA
Alimentos libres de gluten más nutritivos
Programa de Voluntariado Universitario (PVU)