It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using ‘Content here, content here’, making it look like readable English.

Investigación y desarrollo

Fertilizante ecológico incrementa el rendimiento en más del 100%

Investigadoras e investigadores de la Universidad de Buenos Aires desarrollaron un fertilizante de liberación controlada biodegradables y a base de material reciclado de la industria de la mandioca. Se obtuvo hasta un 114% de incremento en el rendimiento de gramos de fruta por planta, en las primeras pruebas realizadas en Misiones. El equipo de investigadoras e investigadores [...]

Estudio del cerebro en vivo

Desde hace unos años, nuevos métodos diagnósticos nos permiten estudiar el cuerpo humano viviente como nunca antes. Esto ha dado lugar a un resurgimiento de las investigaciones anatómicas, en continuo crecimiento y actualización debido a los avances tecnológicos. Las técnicas de imágenes evolucionan rápidamente y cada día se abren nuevos horizontes de experimentación. Ha renovado incluso la [...]

La física se acerca a las empresas

DF Innova es un espacio del Departamento de Física, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, donde buscamos impulsar vínculos e ideas con los sectores industriales y empresariales. Tendemos puentes tanto en los sectores productivos tradicionales como en la economía del conocimiento y la innovación, así como nuevos sectores emergentes. https://www.uba.ar/ubaciencia/noticias/300

Primeros reactivos nacionales para la salud

En la UBA se trabaja con una plataforma única en el mundo, que fabrica proteínas para reactivos necesarios para detectar dengue, COVID o antivenenos. Usan larvas de insectos plaga para poder hacerlo en escala industrial. En el instituto NANOBIOTEC de la UBA/CONICET, ya han desarrollado un novedoso Kit en plena Pandemia de COVID, y ahora están trabajando [...]